Desde el 2013 trabajamos en más de 450 eventos, empresas y establecimientos de todo tipo y tamaño, y contamos con la experiencia necesaria para asesorarte y lograr que tu negocio sea totalmente libre de descartables
Nuestro servicio integral incluye desde el primer contacto:
Asesoría en cantidad de ecovasos a producir/alquilar
Diseño y personalización
Asesoría en comunicación antes, durante y después, incluyendo balances del impacto ambiental (ver detalles aquí) generado por los #ecovasos.
Cercanía geográfica, acompañamiento y estructura local gracias a nuestra red de Embajadores Qero con presencia en todo el país
Capacitación a personas involucradas en el manejo de los #ecovasos
Lavado, secado, logística y distribución de ecovasos entre barras/puntos de expendio (de ser necesario)
Manejo de puestos de entrega y devolución (de ser necesario)
Equipo de concientizadores #Qero para explicar el sistema y generar más conciencia
Asesoría en cantidad de ecovasos a producir/alquilar
Diseño y personalización
Asesoría en comunicación antes, durante y después, incluyendo balances del impacto ambiental (ver detalles aquí y aquí) generado por los #ecovasos.
Cercanía geográfica, acompañamiento y estructura local gracias a nuestra red de Embajadores Qero con presencia en todo el país
Capacitación a personas involucradas en el manejo de los #ecovasos
Lavado, secado, logística y distribución de ecovasos entre barras/puntos de expendio (de ser necesario)
Manejo de puestos de entrega y devolución (de ser necesario)
Equipo de concientizadores #Qero para explicar el sistema y generar más conciencia
¿Quiénes utilizan los ecovasos?
Festivales, eventos y shows
Empresas, oficinas, escuelas y universidades
Son los lugares que más residuos generan. Se calcula que cada empleado utiliza 4 vasos descartables en promedio por día, lo que significa más de 1.000 vasos por persona por año. En una empresa de 100 personas se consumen 105.000 vasos descartables en un solo año… Cambiando el descartable por el reutilizable se genera un enorme impacto ambiental, se incentiva una nueva cultura de consumo dentro de la organización y se generan importantísimos ahorros en compras de descartables.
Productos recomendados:
Locales, salas, bares y centros culturales
Carreras urbanas o de aventura
La proliferación de carreras en las principales ciudades evidencian un creciente interés en una vida más sana, natural y al aire libre, aunque al mismo tiempo los puntos de hidratación y las llegadas suelen ser un gran foco de generación de descartables que va en contra del verdadero espíritu que intentan transmitir. En #Qero tenemos un exclusivo sistema llave en mano para todo tipo de carreras para hacerlos 100% libres de vasos y envases descartables.
Productos recomendados:
¿Conocés el sistema de seña?
Uno de los pilares de nuestro concepto en eventos es el SISTEMA DE SEÑA.
Su funcionamiento es muy sencillo y se puede utilizar en casi todo tipo de eventos: al adquirir su primera bebida el cliente deja una seña o garantía por su #ecovaso. Lo puede volver a usar o cambiar por uno limpio las veces que quiera y finalmente puede devolverlo recuperando su seña o conservarlo para otras ocasiones. Los vasos devueltos son higienizados y pueden volver a usarse cientos de veces potenciando aún más el impacto ambiental mediante la #economiacircular.
#Embajadores #CambioCultural
Un proyecto federal
Con el objetivo de amplificar nuestro alcance y multiplicar el impacto por todo el territorio desarrollamos una red de Embajadores que actúan como nuestros representantes oficiales en el interior del país, asegurándose de que sea posible reemplazar los vasos descartables en todas las localidades. Nuestros embajadores son personas alineadas con el propósito y las convicciones de Qero, y son los abanderados del #CambioCultural en su provincia, ciudad o zona de influencia. Cada embajador cuenta con los conocimientos y la estructura necesaria para atender las necesidades de nuestros clientes localmente, ya se trate de eventos o empresas.
Proceso de lavado
El lavado de nuestros ecovasos está diseñado teniendo como prioridad lograr un nivel de excelencia en cuanto a higiene y seguridad, alcanzando el máximo grado de reutilización de todos nuestros productos.
Es un proceso clave para alcanzar nuestro propósito y está cuidadosamente elaborado siguiendo la Guía de Buenas Prácticas de Manufactura. De esta forma, así se trate del lavado en nuestras propias instalaciones o en un evento, ponemos máxima atención a cumplir los más altos estándares en los siguientes ítems:
• Entrenamiento del personal involucrado
• Elaboración y seguimiento del plan de limpieza, desinfección y saneamiento de las instalaciones
• Separación de ecovasos sucios y limpios para evitar contaminación cruzada
• Inspección visual, prelavado, lavado y desinfección.
• Uso y mantenimiento de equipos y elementos de limpieza acordes (lavavajillas, secadoras, racks de secado)
• Ciclos de lavado de 2 minutos de duración con agua a 85C° de temperatura y detergente 100% biodegradable
¿Tenés dudas sobre cuál es la mejor opción para tu local o empresa?
¡Completá este formulario y te contactaremos a la brevedad para ayudarte!